fbpx

PROBLEMAS DEL CORAZÓN EN UN BULLDOG INGLÉS

¿Cómo afectan los problemas del corazón en un bulldog inglés? Si el corazón de un bulldog es sano, el perro seguro será mucho más activo que otros perros de su misma raza.

El corazón del bulldog, debe de estar de los más sano posible, para que ellos puedan hacer ejercicio, correr, o, cualquier otra actividad física.

El corazón será el motor que mantendrá en armonía al perro en conjunto, órganos y extremidades, si el corazón no estuviera del todo sano, un bulldog no podría ser sometido a ejercitarse, mucho menos, a correr.

Problemas del corazón en un bulldog inglés: el corazón es el órgano que se encarga de llevar sangre a todo el cuerpo de los mamíferos

Si el corazón no trabaja al 100%, los órganos ni sus extremidades lo harán. Al no tener la suficiente fuerza para bombear sangre a todos sus órganos y extremidades, estos no podrán trabajar bien, se forzará el cuerpo en general.

El cuerpo no estará bien oxigenado, y, por ende, se forzará el corazón hasta llegar al colapso.

Problemas del corazón en un bulldog
  “Problemas del corazón en un bulldog”

Si se presentan problemas del corazón en un bulldog inglés, este será más sedentario y mucho menos activo

Si no hay un buen bombeo de la sangre, no habrá una buena circulación, no habrá una buena oxigenación muscular, y el bulldog terminará agotado.

Cuando el bulldog se desploma, se tira en el suelo y los dueños terminando cargándolo, es una señal del perro que está pidiendo auxilio, pero muchas de las veces, no lo sabemos interpretar.

Problemas del corazón en bulldog inglés: si el corazón es sano, tendrá una buena circulación

Y una buena oxigenación. Al haber una buena circulación ocasionada por un corazón sano, seguro habrá un mejor enfriamiento para todo el cuerpo del perro.

Si el corazón no estuviera sano cualquier cosa podría suceder, sobre todo, el deceso de nuestra mascota.

Los problemas del corazón son transmitidos de forma genética, no significa que si tenemos un bulldog va de la mano con un problema del corazón.

De lo que sí podría estar seguro es: si un bulldog tiene problemas de corazón y si ese bulldog viene de algún criadero que tiene más perros con este tipo de problemas en su historial, el problema no es de la raza, sino de quien los está criando. 

Ejercitando a mi bulldog

Después de haber desarrollado una amplia experiencia acondicionando bulldogs desde cero, podemos decirles que también los hay muy saludables.

¿Cuándo decidir que ya es tiempo de iniciar con su disciplina para el acondicionamiento? Es probable que se dé inicio desde que el perro es un cachorro, podríamos comenzar una vez que su calendario de vacunación se haya completado.

Comenzaremos por enseñarle a caminar con un collar y una correa. No es recomendable dar inicio a las caminatas en las calles o parques sin que antes, no se le haya enseñado al cachorro a caminar con los accesorios correctos. Esto lo haremos para la seguridad de nuestra mascota.

Una vez que ya se haya dominado el paseo con los accesorios idóneos, daremos inicio con su nueva disciplina

Que será, el comenzar a caminar en la calle o en los parques. Primero serán unas cuadras ida y vuelta, si notamos que se ha cansado durante la ida, dejaremos a nuestro cachorro descansar el tiempo que haya durado la ida.

Si duro 10 minutos, ese mismo tiempo tendrá que descansar, y, sobre todo, deberá de ser en un lugar donde exista sombra. Si es necesario refrescarlo con agua en todo su cuerpo, no duden en hacerlo.

Ya descansado reanudaremos el regreso, si fuera necesario parar nuevamente, no duden en hacerlo, siempre será de gran importancia la salud de nuestra mascota.

Si no tuvimos problema alguno con la condición de nuestro cachorro para recorrer sus primeras cuadras

Lo seguiremos haciendo por lo menos durante dos semanas. Pondremos a caminar a nuestro perro dos días continuos y dejar descansar uno, y así sucesivamente, hasta hacerlo durante dos semanas.

Pasadas estas dos semanas, podremos agregar la mitad de tiempo de la cantidad que antes habíamos recorrido, a nuestro nuevo recorrido.

Ejemplo:

Si estábamos recorriendo 200 metros, después de quince días, ya podríamos recorrer 300 metros, y así consecutivamente, sin desesperarnos, iremos agregando de menos a más distancia de caminata a nuestra mascota.

Cuando ya hayamos dominado la cantidad de metros o kilómetros que queríamos recorrer con nuestra mascota, ahora, ya será tiempo de comenzar a correr.

No será necesario empezar con pocos metros, solo sustituiremos la caminada por la carrera, valorando a qué velocidad lo debemos de hacer.

Que nuestro perro recorra cierta cantidad de kilómetros caminando o trotando, no significa que ya esté listo para recorrerlos corriendo, mucho menos a paso muy veloz.

Todo dependerá de la capacidad de nuestro perro y la condición que haya creado por medio de la disciplina a la que lo hemos ido sometiendo.

Nunca será lo mismo correr muy temprano que por la tarde, con sol o por la noche. Siempre será recomendable el hacerlo por las mañanas frescas, cuando llueve o llovió el día anterior, o por las noches.

Al hacerlo en horarios frescos, nuestros perros se sentirán mejor y no se sobrecalentarán, esto podría salvares la vida, nunca corras con tu perro si te llegará a dar indicios de que este enfermo, mucho menos, si está enfermo de las vías respiratorias.

Un perro que camina, trota o corre sin dificultades respiratorias, si ese perro suele ser muy aguantador, esto nos querrá decir que es un perro sano, hablando de su corazón.

CaliBulls y la salud de los cachorros bulldog

En CaliBulls, contamos con una serie de cursos especializados en crianza canina. Sí deseas conocer toda la información sobre los cuidados que necesita una camada de cachorros, tenemos para ti nuestro curso “COMO CRIAR CACHORROS LACTANTES”, ahí compartimos contigo toda la información que necesitas.

Sólo da clic aquí y adquiérelo ahora.