Existen diferentes enfermedades en los cachorros bulldog inglés, bulldog francés, bullys y todas aquellas razas derivadas. En esta ocasión, hablaremos de ellas, que no sólo afectan la calidad de vida de los cachorros que las padecen, sino que pueden representar un riesgo de muerte para ellos.
Estas son:
- Paladar hendido, duro o blando.
- Labio fisurado, unilateral o bilateral.
- Cachorros con las vísceras de fuera.
- Cachorros hidrópicos o con anasarca.
- Cachorros exageradamente chatos.
- Problemas cardíacos.
Paladar hendido
Se trata de un defecto en el cual durante el desarrollo del feto no se cierra la hendidura del paladar. Se aprecia fácilmente al nacimiento del cachorro en una revisión pediátrica.
Los primeros síntomas que veremos, son que los cachorros tienen problemas para mamar, pues se atragantan y pueden morir, también veremos que sacan la leche por la nariz.
Hay que alimentarlos en su totalidad por medio de la intubación gástrica (sondeo).
Es posible la corrección quirúrgica, pero, hay que esperar unos meses para la intervención.
Es una cirugía laboriosa de realizar, pero con muy buenos resultados si la realiza un cirujano con experiencia en este tipo de afecciones.
Labio fisurado, unilateral o bilateral
Estas dos modalidades genéticas o congénitas, que en caso de haber afectado también el paladar, es decir, que también este fisurado a la misma altura, provocará que los cachorros no logren alimentarse de ninguna manera y con ningún método natural o artificial que impliquen la succión.
Al no ser alimentados de ninguna manera, los cachorros morirán lentamente de inanición.
Cachorros bulldog con las vísceras de fuera
En ocasiones algunos cachorros nacen con sus vísceras de fuera o con órganos como el hígado expuestos. Lamentablemente, esta condición es demasiada delicada, la mayoría de veces garantiza que los cachorros perderán la vida.
Aunque existen excepciones donde los cachorros se salvan, cuando se realiza una microcirugía al momento de nacer y lo antes posible.
Cachorros bulldog hidrópicos o con anasarca
Denominada anasarca, el edema subcutáneo generalizado, acompañado de derrame torácico y derrame abdominal.
Ésta es una enfermedad multifactorial con una predisposición genética importante, debido a una herencia dominante.
Se caracteriza por producir un edema subcutáneo generalizado, con cantidades variables de líquido dentro de la cavidad torácica, la cavidad abdominal y el tejido subcutáneo.
Los cachorros con anasarca tienen un peso de 2 a 5 veces superior al peso del cachorro normal. Lo más peligroso de todo es, cuando se llena su caja torácica de agua, entre los pulmones y las costillas para ser más exactos, esto seguramente impide que los pulmones se expandan, para que, por consiguiente, los cachorros terminen muriendo por asfixia.
Prevención para la Anasarca (cachorros hidrópicos)
La manera más recomendable para que nuestra camada no nazca con anasarca o cachorros hidrópicos, será la alimentación.
Si alimentas a tu perra durante la gestación con comida barata (de mala calidad), esto podrá perjudicar a los cachorros, ya que, el uso de sales en estos alimentos es muy alto.
El origen de la anasarca es genético en su mayoría de veces, aunque también se adquiere dicho mal de manera congénita y si la perra dio anteriormente a luz una camada con anasarca.
Recuerda siempre descansar a tu perra por lo menos uno o dos celos cada que tenga nuevas crías, esto ayudará a que la perra se recupere mucho mejor y en su momento esté más fuerte y sana para volver a procrear una nueva camada de cachorros.
Como identificar a cachorros hidrópicos en nuestra camada
Los cachorros que resultan hidrópicos son aquellos que al nacer tienen mucha agua en sus cuerpos.
Existen casos de cachorros hidrópicos que son tan grandes que parecen un pez globo, en esas ocasiones los cachorros muy probablemente no logren sobrevivir.
Es de suma importancia observar que las extremidades o el cuerpo de nuestro cachorro no tenga partes gelatinosas. Por otra parte, tenemos que verificar que no haya protuberancias en su pelaje al ser agarrados.
En CaliBulls, creamos un curso especializado para prevenir, conocer, y tratar este mal.
Sólo da clic aquí y conoce nuestro curso.
Cachorros bulldog exageradamente chatos
También, es un mal genético que nazcan con este tipo de cualidades, lo cual podría ser una anormalidad o malformación, que a la larga hará que pierdan la vida si no se conocen los secretos para poder criarlos.
Problemas cardíacos
Este es un mal genético común en los cachorros de razas difíciles o complicadas de criar como el bulldog inglés, el bulldog francés, y los bullys.
Cuando los cachorros nacen con problemas del corazón, la mayoría de veces pierden la vida.
Los cachorros suelen ponerse duros de un momento a otro como si fueran estatuas cuando padecen este mal, lo ideal cuando esto suceda, es darles un masaje oprimiéndoles el corazón, de manera delicada y sin aplicar tanta fuerza, para que su corazón recupere su ritmo cardíaco.
Lo harás todas las veces que suceda, para ayudar a los cachorros a conservar sus vidas.
El otro problema común de corazón en este tipo de razas es: El Foramen Oval, es un tema muy extenso, pero, sobre todo, delicado. Es aconsejable estudiarlo muy bien para saber de él, como se comportan los cachorros cuando han nacido con dicho mal, para no ser sorprendidos por la enfermedad, ni por malos diagnósticos.
Los problemas de corazón, de hígado y de riñón, también son genéticos y muy frecuentes en cachorros que acaban de nacer. Estos órganos tienen tamaños excesivos y fuera de lo normal, lo que provocará que los cachorros mueran.
La debilidad en los cachorros al nacer
No es un mal genético, pero si es congénito, y de no saber cómo actuar, los cachorros de nuestras camadas pueden perder la vida rápidamente.
Lo más conveniente cuando esto suceda es alimentarlos de manera artificial, cuidando que el alimento que les es suministrado no valla a sus pulmones, de hacerlo, a la larga pueden morir de neumonía.
Lo recomendable será sondearlos con el alimento más valioso que podría haber para un cachorro recién nacido dentro de sus primeras 24 horas de vida, que es : el calostro materno o de alguna madre nodriza.
Una buena crianza
Lo ideal es estar siempre preparados y tener todos los conocimientos necesarios para la crianza de cachorros de razas difíciles o complicadas de criar. Cómo ya se ha mencionado, una buena crianza inicia desde mucho antes del nacimiento de los cachorros. El adquirir conocimiento previo, puede contribuir en gran medida a minimizar la gravedad de las enfermedades y las pérdidas de vidas en cachorros.