Pasos básicos para cuidar a un cachorro recién nacido: la mitad de los casos de mortinatalidad (muerte de un cachorro recién nacido al nacer), o de mortalidad neonatal (muerte en los primeros días de vida), se deben a una mala gestión del parto y a la inmadurez de los cachorros.
Durante las primeras horas de vida, las necesidades inmediatas para un cachorro recién nacido se resumen en calor, agua y energía.
Calentar al cachorro recién nacido
El calor es una de las primeras condiciones para el bienestar de los cachorros.
En efecto, cuando nacen y hasta que cumplen 2 semanas, los cachorros no logran regular su propia temperatura, por lo que son muy sensibles al frío.
Antes de colocar a los cachorros recién nacidos cerca de una fuente de calor, es necesario secarles con un paño limpio o con papel absorbente.
Para secar a los cachorros, es preferible evitar el empleo de secadoras de pelo, ya que, pueden deshidratarse e incluso quemarse. En caso de hacerlo, debe de ser a una distancia de 20 cm, aunque, no es muy recomendable hacerlo.
La temperatura del nido tiene una importancia especial
Debe estar a unos 32° C a 34° C durante la primera semana; después, disminuye a medida que el cachorro recién nacido crece.
Este criterio es mucho más importante cuando los cachorros son huérfanos o criados de manera asistida y su madre no está ahí para calentarlos.
Para controlar la temperatura, se colocará un termómetro en la paridera, y no, durante la parte alta de la maternidad, porque el calor sube.
La utilización de lámparas de infrarrojos es una buena manera de mantener la temperatura que se requiere en el nido.
De igual manera, pueden emplearse las alfombras calefactoras, o las bolsas de agua caliente, a condición de controlar su temperatura y utilización, ya que, el riesgo de provocar quemaduras es elevado.
Sea cual sea el sistema escogido, en el nido debe planificarse un lugar menos cálido. De este modo, el cachorro podrá moverse hacia ahí, si la temperatura es excesiva.

Evaluar la eficacia de los métodos de calefacción
Lo mejor es aprender a identificar la expresión corporal de los cachorros. El objetivo es mantener la temperatura corporal del cachorro a manera de que no pase frío o sufra hipotermia.
Temperatura en el nido en el transcurso de las primeras semanas de vida del cachorro:
- Primera semana de vida: 30 – 34° C
- Segunda semana de vida: 27 – 30 °C
- Tercera semana de vida: 27 – 30 °C
- Cuarta semana de vida: 22 – 25 °C
Que se debe hacer en primer lugar si los cachorros han nacido por medio de una cesárea
En caso de que su madre lo rechace, o si ha tomado mal el alimento, es preciso controlar la temperatura corporal del cachorro.
En efecto, por debajo de 34 °C, un cachorro pierde la capacidad de digerir (dentro de las primeras 24 horas de vida). Si esto sucediera, no hay que hacerle mamar, ni darle un biberón, antes de haber conseguido que entre en calor, puesto que, se correría el riesgo de exponerle a una sobrecarga estomacal, vómitos y diarreas.
Rehidratar al cachorro recién nacido
El cuerpo de un cachorro recién nacido contiene un 80% de agua, aproximadamente. Ahora bien, como su piel todavía está desprovista de la capa córnea, el cachorro tiende a deshidratarse rápidamente.
En la maternidad, es deseable que el grado higrométrico, es decir, la cantidad de agua presente en la atmósfera, no descienda a un 55% o menos (65% es lo ideal).
Es útil que el criador coloque un higrómetro cerca del nido: no es caro y se vende en las grandes superficies de trabajos manuales.
Cuando el nido está caliente, el aire se reseca más rápidamente. Para regular la humedad ambiental, se pueden colocar en el recinto cacerolas con agua o modificadores de atmósfera.
El criador debe asegurarse de que el cachorro recién nacido mame correctamente de su madre, la antes posible, no sólo por la protección que les proporciona el calostro, sino también, para prevenir que se deshidraten durante las primeras horas de vida.
Alimentar al cachorro recién nacido
Durante los primeros días, el calostro es el que proporciona la energía al cachorro. Posteriormente, lo hace la leche.
Por lo tanto, una precaución importante, consiste en poner a cada cachorro recién nacido en una mama, para que pueda ingerir el calostro, siendo este el alimento más importante durante las primeras 24 – 48 horas de vida.
CaliBulls
Si deseas conocer y aprender todos los cuidados que necesita un cachorro cuando nace, hemos creado nuestro curso especializado “COMO CRIAR CACHORROS RECIÉN NACIDOS”, donde te enseñaremos a brindarle estos cuidados de la manera correcta.
Visita nuestra tienda, sólo da clic aquí.