fbpx

ESTREÑIMIENTO EN CACHORROS BULLDOG

¿Qué es el estreñimiento en cachorros?

El estreñimiento en perros es un problema frecuente y consiste, simplemente, en una dificultad para eliminar las heces.

Si no se resuelve, puede hacer que también aparezcan vómitos, dolor abdominal, anorexia y otros problemas.

Por eso es importante que conozcas los síntomas, porque puede sufrir estreñimiento tu cachorro sin que te des cuenta, y cómo actuar, si se encuentra en esta situación.

El síntoma principal del estreñimiento en cachorros es el tenesmo.

Este consiste en que tu perro siente continuamente la necesidad de defecar y suele ir acompañado de dolor.

Cuando sufre estreñimiento y/o tenesmo, el perro intenta defecar, pero, no lo consigue, o solo salen pequeñas cantidades muy secas y endurecidas de excremento.

estreñimiento en cachorros
                         “Estreñimiento en cachorros”.

Cómo se produce el estreñimiento en cachorros lactantes

Los cachorros suelen defecar normalmente después de que son alimentados.

El intestino de los carnívoros se mueve constantemente. Esto facilita la mezcla del alimento con las secreciones intestinales, y de otras glándulas digestivas, como el páncreas, la absorción intestinal de nutrientes, y también, su avance dentro del intestino y su posterior salida.

En el colon, las heces se vuelven sólidas, ya que allí se produce la absorción de agua.

Cuando las heces de los cachorros pasan más tiempo del normal en el colon, este sigue absorbiendo agua, volviendo las heces duras y secas, cosa que hará cada vez más difícil expulsarlas.

Cuanto más tiempo pase tu cachorro sin hacer sus necesidades, más grave será el problema, ya que las heces seguirán acumulándose y endureciéndose. Puede llegar un punto en que su colon se dañe, produciéndose un problema conocido como megacolon, que consiste en una dilatación exagerada de esta parte del cuerpo que puede requerir cirugía.

Posibles causas de estreñimiento en los cachorros

Las heces pueden pasar más tiempo de lo normal en el colon de tu cachorro por diferentes motivos:

  • Una dieta baja en fibra o de muy baja calidad.
  • Falta de una buena hidratación en el organismo. Tomar poca agua.
  • Ingesta de algo poco o nada digerible.
  • Problemas o lesiones en la parte baja del sistema digestivo (intestino grueso: colón, recto y ciego).
  • Enfermedades o padecimiento que afecten directamente el sistema digestivo.

Señales del estreñimiento:

  • Dificultad para expulsar heces.
  • Expulsión de heces duras y secas.
  • Caminar de un lado a otro pujando.
  • Encorvarse para defecar.

¿Qué hacer si los cachorros sufren estreñimiento?

El estreñimiento en cachorros puede ser causado por enfermedades (algunas de ellas graves) y puede causarle complicaciones de salud. Por eso es importante que intentes solucionar el problema lo antes posible y que, si no lo consigues, acudas al veterinario para encontrar la causa.

Aquí te dejamos algunas ideas que pueden resultarte útiles.

Hidrata a tus cachorros: la hidratación es fundamental para ablandar las heces y que estas puedan salir más fácilmente.

Estimula su movimiento intestinal y le ayudará a eliminar las heces.

Controla el peso de tu perro: ya que el sobrepeso, también favorece el estreñimiento.

Ahora que ya conoces todo sobre el estreñimiento, es de suma importancia que sepas que las recomendaciones expuestas aquí, nos han dado resultados favorables durante más de 20 años de experiencia, pero, si tu caso se llega a complicar, no debes dudar en acudir con los especialistas.

¡En CaliBulls, lo primordial es la vida de los cachorros!