Existen diferentes enfermedades hereditarias del bulldog inglés. En este artículo hablaremos de tres de ellas, que no sólo afectan la calidad de vida de los ejemplares que las padecen, sino que pueden representar un riesgo de muerte para ellos. Estas son:
- Displasia de cadera.
- Anomalías cardíacas.
- Estenosis.
Displasia de cadera
Esta es quizá, la más grave y frecuente de las enfermedades hereditarias del bulldog inglés.
Se trata de un problema genético que afecta desde siempre a la raza.
Existen definidos 5 niveles de clasificación de la enfermedad.
El primero de ellos, denominado “A” y definido como “Libre de Displasia”, indica, la ausencia de la enfermedad en un ejemplar.
Los siguientes tres niveles, denominados “B”, “C” y “D”, indican diferentes grados de presencia del mal. Sin embargo, se trata de niveles “tolerables” de displasia, que van de displasia leve, a displasia moderada.
Finalmente, cuando se presenta el siguiente nivel, denominado “E”, estamos en presencia de un grado grave de la enfermedad.
Para calificar con cualquiera de estos grados de displasia a un ejemplar, se recomienda que haya pasado de los 15 meses de edad.
Sin duda, esta enfermedad es la más grave y frecuente de las enfermedades hereditarias del bulldog inglés. Sin embargo, una buena crianza puede contribuir grandemente a minimizar su desarrollo.
El caso de México
En México, el estudio radiológico que se hace, tiene que pasar por el consejo de “Médicos Veterinarios” de la Federación Canófila Mexicana para ser evaluado.
Asimismo, cabe mencionar que, además de la FCM, existen muy pocos lugares autorizados para realizar este tipo de estudios.
Anomalías cardíacas
También, las anomalías cardíacas pueden representar un peligro considerable para el bulldog inglés.
Entre otras de estas anomalías, pueden destacarse los corazones demasiado grandes. Otra anomalía importante es la atrofia y reducción de los ventrículos. Los perros que padecen alguna de estas anomalías, son perros mucho menos activos.
Debido a la desoxigenación que implica este tipo de enfermedades hereditarias del bulldog inglés, los ejemplares que las sufren tienen serias dificultades para realizar ejercicio físico.
Las anomalías cardíacas son con frecuencia la causa de muertes prematuras. En casos muy graves, podrían incluso provocar que se malogre una camada completa.
Estenosis, otra de las enfermedades hereditarias del bulldog inglés más peligrosas
La estenosis, en especial la estenosis múltiple, es otra de las enfermedades hereditarias del bulldog inglés que puede causar la muerte del ejemplar que la padece.
Se caracteriza porque las narinas del perrito, aparecen como si estuvieran siendo apretadas con los dedos.
Si el animal tiene paladar blando, la estenosis puede provocar la elongación del paladar. Entonces podría ocurrir una obstrucción de la tráquea y la muerte del ejemplar por asfixia.
Cuando esto sucede, el perro tendrá serias dificultades para respirar con el hocico cerrado y roncará notoriamente al jadear aun estando despierto.
En los casos más avanzados, la lengua del ejemplar pasará del color rosado que tiene normalmente a morado, casi negro. Esto es indicativo de que el ejemplar está al borde del fallecimiento.
¿Cómo proceder cuando se presente alguna de las enfermedades hereditarias del bulldog inglés?
El diagnóstico y tratamiento de las enfermedades hereditarias del bulldog inglés descritas está mucho más allá del alcance de este artículo. Estas cuestiones son competencia de un médico veterinario.
Por tanto, la recomendación es que, en cuanto se tenga la sospecha de la presencia de alguno de estos males, debe consultarse inmediatamente con un profesional de confianza.
Sin embargo, como ya se ha mencionado, una buena crianza desde el momento del nacimiento de los cachorros, puede contribuir en gran medida a minimizar la gravedad de las enfermedades descritas.
CaliBulls
En CaliBulls, lo primordial es la vida de los cachorros recién nacidos, es por esto que, hemos creado nuestro curso especializado “COMO CRIAR CACHORROS RECIÉN NACIDOS”, donde te diremos cuáles son los cuidados necesarios que lo cachorros necesitan durante sus primeras semanas de vida, para que puedan tener un desarrollo óptimo y buena salud en el futuro.