¿Cuál es la edad del destete en cachorros bulldog? El destete en los cachorros corresponde a la transición de la alimentación estrictamente láctea (leche, alimento líquido) a un alimento sólido. Termina con la separación física de la hembra y de sus cachorros.
Este proceso representa una necesidad fisiológica, tanto para el cachorro, como su madre.
Mientras las necesidades nutricionales del cachorro crecen, la lactancia comienza a decrecer hacia las 3 o 4 semanas después del parto.
Por lo tanto, la alimentación láctea se vuelve insuficiente para cubrir las necesidades de los cachorros de la camada.
Cuanto más grande sea la camada, se pueden sobrepasar las capacidades lácteas de la madre. Por esto, es de gran importancia el destete de los cachorros.
Por otra parte, el crecimiento de los dientes incisivos alrededor de las 4 semanas de edad, ocasiona dolor a la madre cuando los cachorros maman de sus pezones, lo que favorecerá al destete de los cachorros (debido a que la hembra ya no los dejará mamar tan fácilmente).
Después de las 3 o 4 semanas es la edad del destete en cachorros bulldog.

Edad del destete en cachorros: la elección del mejor momento
Se efectúa según varios criterios, algunos de los cuales se oponen entre ellos:
- A la madre, sobre todo en el caso de una camada numerosa, un destete de los cachorros precoz le evita gastar demasiado de sus reservas.
- Para los cachorros, el destete constituye un estrés enorme (cambio del tipo de alimentación y separación del nido materno) por lo que no debemos apresurarnos en este aspecto, a menos que se escoja el destete de los cachorros precoz por razones médicas.
Edad del destete en cachorros: los aspectos fisiológicos
Hacia la quinta semana, la conducta de la madre se modifica: cada vez deja más de lado a sus cachorros, dedicándoles sólo alrededor del 20% de su tiempo, y espacia los amamantamientos.
A partir de este momento, el alimento de destete se convierte en la fuente principal de abastecimiento energético para los cachorros.
Sí los cachorros ya están familiarizados con este tipo de alimento, la transición es sencilla y el crecimiento de los cachorros se acelera, sobre todo cuando la camada es numerosa.
Para los cachorros, el único imperativo real reside en respetar una transición progresiva de una alimentación líquida a una sólida.
La lógica quiere que el destete lleve progresivamente a los pequeños a consumir el mismo tipo de alimento que su madre.
Además, el fenómeno de la imitación facilita enormemente el destete de los cachorros.
De todas maneras, las exigencias nutricionales son muy similares tanto para la hembra como para sus cachorros: un alto contenido energético, un aporte proteico cuantitativamente y cualitativamente elevado, un refuerzo de los aportes minerales (calcio) y vitamínicos.
Edad del destete en cachorros: los productos que se deben emplear durante el destete de los cachorros
Los criadores siempre están buscando la solución más fácil y más eficaz para destetar a sus cachorros.
Utilizar carne es un error, puesto que no es lo suficientemente rica en calcio con respecto a las necesidades de los cachorros.
De igual manera, las preparaciones caseras suelen carecer de minerales y resulta necesario añadirles un suplemento mineral.
Además, estas últimas tienen el inconveniente de poder variar enormemente su composición de un día para otro, lo que puede causar diarreas.
Existen alimentos secos formulados especialmente para el destete. Estos permiten librarse de cualquier preparación complicada, proponiendo a la madre y sus cachorros, la misma fuente de alimentación.
Finalmente, los avances tecnológicos permiten ofrecer a los criadores mousses especiales para el destete y croquetas con una forma adaptada a la mandíbula del cachorro que se pueden rehidratar muy fácilmente para elaborar rápidamente una papilla de destete.
El destete de los cachorros como una práctica habitual
Cuando los cachorros están siendo amamantados por su madre, a partir de las 4 semanas de edad, se interesan por el alimento materno.
El alimento de destete tiene que tener una apetencia lo suficientemente buena como para ser atractivo a los cachorros.
La competencia en la camada estimula su consumo espontáneo, a condición de que el comedero utilizado sea suficientemente grande para que los cachorros puedan comer todos juntos sin problemas.
El tamaño de las croquetas debe ser lo bastante pequeño como para que a los cachorros les resulte fácil comérselas.
Al principio, su consumo es mínimo, pero este aumenta progresivamente aliviando así a la madre.
Como animar a los cachorros
Para animarlos a que consuman el alimento, en primer momento, este se debe mezclar con agua. Al hidratarse el alimento de este modo, se puede reponer con frecuencia por lo que no se ensucia.
La cantidad de líquido que se añade a las croquetas disminuye poco a poco y, al final del destete, los cachorros consumen el alimento seco. Al mismo tiempo, deben disponer de agua clara y fresca en todo momento.
Aunque el destete debe desarrollarse de forma progresiva, no debe durar demasiado tiempo. Se inicia hacia la cuarta y quinta sema (edad del destete en cachorros bulldog) y debe haber terminado por completo en la séptima semana, para permitir que la madre se recupere de este periodo tan exigente para su organismo.
CaliBulls y el destete.
En CaliBulls, contamos con nuestro curso “CÓMO CRIAR CACHORROS LACTANTES: 15-60 DÍAS”, donde te enseñaremos todo lo que necesitas saber del destete para cachorros bulldog y la manera de llevar este proceso de forma correcta.
Si deseas saber todo sobre nuestro curso y como adquirirlo, sólo da clic aquí.