¿Cuáles son las diferencias entre el bulldog francés y el bulldog inglés?
Como sabes, en CaliBulls nos especializamos en la crianza de razas caninas, pero en especial lo hacemos en razas complicadas y difíciles de criar como: los bulldogs. En esta ocasión, te hablaremos de las diferencias que existen entre ambos.
Muchas personas se confunden cuando les hablas de los tipos de bulldogs, o muchas veces, suponen que los dos son iguales, pero no es así, ambos tienen características físicas y de temperamento diferentes.
La gente a menudo nos pregunta que bulldog elegir. Nuestra respuesta es que, primero tienen que descubrir lo que pueden esperar de ambos, antes de tomar una decisión final. Aunque son grandes razas en muchos sentidos, hay cosas que deben tenerse en cuenta.
Un poco de historia
Los bulldogs tienen su origen en Inglaterra, donde en un principio fueron empleados para luchar contra los toros. Fue en el siglo XIX cuando esta práctica fue prohibida, pero la cría de esta raza continuó adelante. Actualmente su físico y características son algo diferentes, y existen tres tipos diferentes: bulldog americano, bulldog francés y bulldog inglés. En este artículo analizamos las diferencias entre estos dos últimos.
Diferencias físicas entre el bulldog francés y el bulldog inglés
- El tamaño: es probablemente el detalle más llamativo. El bulldog francés es mucho más pequeño que el bulldog inglés, pues mide aproximadamente 30 cm de alto y pesa unos 14 kg. El segundo, por el contrario, puede ascender a 40 cm de altura y pesar 30 kg.
- La papada: el bulldog inglés posee una llamativa papada, ausente en el bulldog francés.
- La salud: el bulldog francés es algo más resistente, mientras que la salud del bulldog inglés es más delicada. El bulldog inglés suele tener más problemas respiratorios que el primero, es menos activo y aguanta menos el calor.
- Las orejas: las del bulldog inglés son pequeñas, dobladas y muy finas; sin embargo, las orejas del bulldog francés son erguidas, de base ancha y puntiaguda.
- La piel: el bulldog inglés tiene muchos más pliegues que el francés, por lo que requiere una especial atención a la hora de bañarlo. Es muy importante que sequemos bien estos pliegues para que no sufra irritaciones.
Diferencias en el origen entre los bulldog francés y el bulldog inglés
Tal y como su nombre indica, el bulldog inglés nació en Inglaterra, y el bulldog francés se originó en el país al que hace referencia. Se dice que hace alrededor de 200 años, trabajadores textiles ingleses emigraron a Francia buscando empleo, llevando a sus perros con ellos. De ahí que una variante de esta raza derive de la otra.
Diferencias de temperamento entre los bulldogs
Como estas dos magníficas razas de perros tienen orígenes comunes (pertenecen al grupo de perros Molosoides), poseen personalidades bastante similares.
Ambos actúan amigablemente con la gente, los niños y otros perros, si se han socializado apropiadamente. La socialización temprana significa mucho para la personalidad del perro.
Otra característica común es que, a ambos les gusta actuar obstinadamente de vez en cuando.
Rápidamente pierden el interés en repetir ciertas acciones, así que, es mejor que se ocupen de ello. Simplemente no tienen “suficiente tiempo y paciencia” para hacer algo varias veces. A pesar de su carácter fuerte y terco, ambos son perros muy inteligentes.
Si ya eres propietario de un bulldog, entonces probablemente estés familiarizado con su tendencia a seguirte constantemente. No es nada sorprendente, ya que ambos han sido criados para servir como compañeros.
Llamados de otra manera: perros de velcro, nunca dejarán en paz a sus dueños. Les gusta ser el centro de atención de alguien, así que, dejarlos solos en casa, puede potencialmente llevarlos a sufrir de ansiedad por separación.
La ansiedad de separación en los perros los lleva a experimentar un verdadero pánico, pueden empezar a masticar los objetos de la casa, aullar y ladrar todo el tiempo, hasta que el dueño no vuelve. Para prevenirlos de este tipo de condición, le aconsejamos que entrene adecuadamente a su perro y que le enseñe a jugar solo con diferentes juguetes interactivos.