fbpx

CUIDADOS PARA UNA CAMADA DE CACHORROS BULLDOG

¿Cuáles son los cuidados para una camada de cachorros recién nacidos? Al nacer, los cachorros de una nueva camada, necesitan una serie de cuidados básicos para que puedan sobrevivir durante sus primeros días de vida.

A continuación, te hablaremos de los cuidados más importantes.

¡Durante sus primeros días de vida, nunca debes acercar a los cachorros al hocico de la madre! Recuerda que los perros son territoriales. Durante los primeros días, la mayoría de veces la madre no reconocerá a los cachorros, los considerará como invasores de su espacio, e incluso, podría llegar a atacarlos poniendo en riesgo sus vidas.

Cuidado para una camada de cachorros: baño de la perra

Es muy recomendable bañar a la perra limpiando cuidadosamente sus pezones, esto se debe hacer un día antes o unas horas antes de que sea sometida a la cesárea.

Si no es posible bañarla, se deben limpiar muy bien las tetas mientras la perra aún se encuentra bajo los efectos de la anestesia.

Recordemos que la herida de la cesárea se encuentra muy cerca de las tetas y la limpieza podría ocasionarle demasiado dolor.

El médico veterinario que practicó la cesárea, deberá recetar tratamiento para la perra (analgésicos y antibióticos) de cinco a diez días. Es probable que el médico administre antibiótico de larga duración, sin embargo, tendrá que prescribir analgésicos por lo menos para tres días.

Es necesario exigir el analgésico, pues las molestias en la perra recién intervenida, se prolongarán durante algunos días. Sin analgésico, la perra podría tornarse agresiva y morder a alguna persona.

cuidados para una camada de cachorros
                                   “Cuidados para una camada de cachorros”.

Cuidados para una camada de cachorros: habitáculos para la nueva camada, temperatura y limpieza

Mantener a tu camada de cachorros en espacios muy grandes, no es recomendable, ya que, los cachorros se pueden extraviar poniendo en riesgo su vida.

Si los cachorros se separan del habitáculo que está adaptado para cubrir sus necesidades (cuidados especiales), sobre todo, la necesidad de calor artificial, ellos no pueden cubrirlas por si solos, ni generar la temperatura que necesitan en ese momento.

Los cachorros no podrán generar su propia temperatura hasta los quince días de edad, esto aplica para cualquier raza de perros.

Mantener a tu camada de cachorros en espacios muy pequeños, tampoco es recomendable, ya que, sí la camada es grande en número de cachorros, estos podrían aplastarse los unos a los otros, ocasionando la muerte de algunos de ellos, sobre todo, en las épocas más frías del año.

Se debe tener cuidado en el espacio cuando los cachorros tienen mayor edad, por ejemplo, de los treinta a cuarenta y cinco días.

El lugar que hayamos asignado para nuestra camada, deberá de tener un espacio donde haya calor y otro donde esté fresco, esto será para cubrir las necesidades de temperatura que los cachorros requieren, por lo menos durante sus primeras dos semanas de vida.

En la actualidad, se cuenta con muchas técnicas de calor artificial que podrían ayudarnos a mantener a nuestra camada caliente y a salvo.

Cuidados para una camada de cachorros: higiene en las tetas de la perra, indispensable para la salud de la camada

Procura no sacar a la madre a defecar y orinar a la calle, ya que hay muchos perros que también suelen salir.  Cuando las perras salen a hacer sus necesidades, arrastran sus tetas sobre el suelo, el cual podría estar infectado, provocando que recojan virus y bacterias, y estos podrían entrar por las grietas de sus pezones, infectando su leche, más tarde, cuando los cachorros coman de esta leche, seguro se infectarán, poniendo en riesgo sus vidas.

Si se saca a la madre para que haga sus necesidades en lugares públicos, siendo temporada de lluvias, el grado de contagio será más alto, ya que el agua sirve de vehículo para los virus y las bacterias. Hacer esto, es un error que solemos tener al ser primerizos en la crianza de cachorros.

Antes de alimentar a nuestros cachorros siempre debemos desinfectar las tetas de nuestra perra.

Debemos desinfectar alrededor de la teta (ubre) y todos y cada uno de sus pezones.

Para desinfectar toda la ubre, debemos utilizar desinfectantes con bactericidas y viricidas, después podemos utilizar toallas desechables para limpiar cada pezón.

Cuidados para una camada de cachorros: desinfectando los ombligos de los cachorros recién nacidos

Cuando nuestros cachorros nazcan tendrán el cordón umbilical pegado al ombligo, no debemos de hacerle nada, ya que la madre se encargará de limpiarlo y mantener al cachorro sano. Podrán pasar de dos a cuatro días para que el cordón umbilical se caiga por sí solo.

No es recomendable jalar o tocar mucho el cordón umbilical, ni que la madre lo lama en exceso, ya que podríamos lastimar a nuestros cachorros o causarles alguna infección. Una vez que el cordón se haya caído, podemos empezar a desinfectar el ombligo de nuestro cachorro.

Para desinfectar los ombligos se recomienda utilizar antibecil, de no conseguirlo emplearemos merthiolate.

La desinfección la haremos antes de cada comida, por lo menos durante un día.

Peso en cachorros al nacer

Un buen peso para cachorros recién nacidos de bulldog, puede ser de 300 gr en adelante.

Si en una camada de bulldog, todos los cachorros, o un solo cachorro, nacen de un tamaño demasiado pequeño, pesando 200 gr o menos, es seguro que sus vidas estarán en riesgo.

Estos acontecimientos podrían repetirse por parte de la madre en futuros embarazos, debemos prepararnos para evitar que esto suceda.

¿Cómo podemos evitar que los cachorros nazcan con desnutrición?

La mejor manera de evitarlo será administrando hierro a la perra que esté en cinta.

En el caso de que la perra haya tenido cachorros pequeños anteriormente, el hierro ayudará a que la futura camada no tenga problemas de anemia por la falta de peso.

Si nuestra perra aún no ha sido madre, o no ha tenido problemas con el peso de los cachorros, de todas maneras, se le puede preparar dándole hierro para evitar problemas futuros.

También, es necesario darle a la perra una tableta de ácido fólico, de preferencia una o dos semanas antes de que inicie su ciclo de embarazo, sin dejar el hierro de lado.

Estas vitaminas son de gran importancia para la perra que hemos seleccionado para la reproducción.

En el criadero CaliBulls, no utilizamos ningún tipo de complemento alimenticio o multivitamínico para la perra, a excepción de los antes mencionados.

La combinación de estas vitaminas con un buen alimento tipo “Súper Premium”, harán que nuestra perra este saludable y pueda criar cachorros sanos y fuertes.

CaliBulls y el cuidado de camadas

En CaliBulls, contamos con una serie de cursos especializados en crianza canina. Sí deseas conocer toda la información sobre los cuidados que necesita una camada de cachorros, tenemos para ti nuestro curso “COMO CRIAR CACHORROS LACTANTES”, ahí compartimos contigo toda la información que necesitas.

Sólo da clic aquí y adquiérelo ahora.