A continuación, te compartimos los pasos que debes seguir para saber cuándo inseminar a una perra.
Lo primero que necesitas para saber cuándo inseminar a una perra
Cerciórate que la perra haya sido desparasitada de la manera correcta, se debe de desparasitar antes de que entre en celo.
Recuerda que si la perra arroja parásitos cuando se inicia esta práctica, quiere decir que no se han erradicado completamente y es portadora de ellos. Para conseguir el éxito deseado deberás hacer la desparasitación de manera gradual.
Esto se logra repitiendo el proceso de desparasitación una vez por semana, por lo menos durante 4 ocasiones, con desparasitantes de diferentes marcas, sin importar que estos en su descripción hagan mención que son de una sola dosis.
Haciéndolo de la manera correcta se romperá el ciclo de reproducción de los parásitos, erradicándolos de su cuerpo al 100 % y, en consecuencia, si la perra seleccionada llega a ser madre, no los transmitirá a sus cachorros.
Es recomendable llevar dicha práctica de desparasitación por lo menos un par de meses antes de querer inseminar a la perra seleccionada para su reproducción.
Lo segundo que necesitas para saber cuándo inseminar a una perra
Si decides vacunar a la perra durante su proceso de gestación, no lograrás que los anticuerpos traspasen la barrera placentaria.
De querer hacerlo, la vacunación se debe realizar por lo menos un mes antes de la inseminación.
Los cachorros al estar dentro del útero de la madre, sólo pueden adquirir de un 5 a un 10% de inmunidad y no más.
El resto de su inmunidad será adquirida después de nacer, una vez que comiencen a alimentarse de su madre, por medio del calostro que comerán lograrán adquirir el otro 90% faltante.
El primer alimento en su vida, debe de ser el calostro. Allí se encuentran los anticuerpos necesarios y suficientes que ellos necesitan para ser protegidos ante los virus y bacterias a los que estarán expuestos durante su desarrollo, hasta dar inicio con su calendario de vacunación.
¿Cuándo se puede comenzar a reproducir una perra?
En México contamos con una Federación Canina (FCM), cuando alguien se incorpora a ella, tiene que apegarse a un reglamento, de lo contrario, el dueño puede ser penalizado.
Una de esas reglas nos indica cuándo y a qué edad es que podemos iniciar con la reproducción de nuestras perras.
La edad mínima que necesita una perra para poder iniciar con su reproducción según los estatutos de la FCM, es de un año en adelante. A partir de esta edad, ya podremos reproducir a nuestra perra en su próximo celo.
Las perras que cuenten con su Pedigree expedido por la Federación Canina, son las más factibles para reproducirse primero.
Si lo hacemos de la manera correcta, no tendremos problemas a futuro con la asociación que nos rige.
De no respetarse la normatividad, la FCM penaliza a los dueños con por lo menos un año de inactividad.
La sanción para el ejemplar con el que se hayan quebrantado las reglas, será que no podrá volver a ser reproducido ante la FCM durante un año completo, una vez pasado este tiempo de penalización, se podrá volver a reproducir dicho ejemplar que estaba inactivo.
FCM: FEDERACIÓN CANÓFILA MEXICANA
Recuerda siempre que, para comenzar a criar razas caninas, necesitas tener los medios necesarios para hacerlo: dinero, espacio, tiempo, pero, sobre todo, amor y dedicación.
CaliBulls es un criadero serio y profesional, además de que, está afiliado a la FEDERACIÓN CANÓFILA MEXICANA. Nosotros nos oponemos rotundamente a cualquier tipo de maltrato animal, ellos merecen respeto.
CaliBulls y la crianza canina
Si deseas conocer la información que necesitas para preparar a una perra bulldog antes de su embarazo y evitar problemas futuros durante la gestación, tenemos para ti nuestro curso “CÓMO PREPARAR Y CUIDAR UNA PERRA EN LA GESTACIÓN”, ahí encontrarás todo el conocimiento que necesitas. Da clic aquí y adquiérelo ahora.