¿Por qué es tan importante la desparasitación en cachorros?
La desparasitación en cachorros es muy importante para que estos tengan buena salud y un excelente desarrollo, por ello debemos de saber los beneficios que esta práctica otorga.
Los cachorros no pueden ser desparasitados cuando están comiendo de su madre, a menos que, la madre también sea desparasitada, esto se recomienda en caso de que exista sospecha de que nuestros cachorros o la madre tienen parásitos visibles.
Actualmente, existen desparasitantes de amplio espectro que son utilizados con la madre y sus cachorros, para obtener mejores resultados.
Cuando hemos decidido desparasitar a una camada que está lactando, los laboratorios que fabrican este tipo de desparasitante recomienda por su efectividad, que la camada sea desparasitada a temprana edad.

Tipos de parásitos y la desparasitación en cachorros
Algunos tipos de lombrices pueden llegar a ser letales para los cachorros, en casos severos, incluso para los perros adultos.
Cuando los parásitos no se tratan a tiempo pueden causar problemas de salud serios, incluyendo infecciones bacterianas secundarias o severas, y en el peor de los casos, la muerte.
La mayoría de los parásitos se detectan fácilmente, pero algunos requieren pruebas de laboratorio para confirmar un diagnóstico.
Existen parásitos intestinales que afectan a los cachorros y pueden llegar a contagiar a las personas.
Los niños pequeños son los que corren más riesgo. Las lombrices suelen transmitirse de una especie a otra.
Cuando el cachorro o su madre salen diagnosticados con parásitos, todas las mascotas que habitan en el hogar también necesitarán tratamiento.
Durante la infestación temprana, el cachorro perderá peso rápidamente
Esto será por causa de que las lombrices se alimentan de los nutrientes que el cachorro ingiere.
Cuando la infestación se vuelve más severa, el cachorro desarrollará un abdomen hinchado.
Podría parecer gordo a primera vista, pero, cuando se observa de cerca, se pueden ver las costillas a través de su pelaje y los huesos de su cadera bien pronunciados.
Un síntoma definitivo es notar las lombrices que se arrojan en sus heces. Algunas son muy largas y otras son tan diminutas como un grano de arroz.
Uno de los síntomas más alarmantes de parásitos intestinales, es la sangre en el excremento de la mascota. Siempre se debe llamar a un veterinario si esto sucede.
Para mantener a nuestro cachorro libre de parásitos, debemos realizar la desparasitación cada quince días, hasta que el cachorro cumpla el mes y medio de edad. La desparasitación será de suma importancia durante toda la vida de nuestra mascota.
CaliBulls y la desparasitación
Si deseas conocer todo acerca de la desparasitación en cachorros, adquiere nuestro curso “COMO CRIAR CACHORROS RECIÉN NACIDOS”.
Ahí te diremos todo acerca de este proceso tan importante en la vida de los cachorros. Sólo da clic aquí y entérate cómo conseguirlo.