fbpx

BULLDOG INGLÉS: NUEVOS COLORES

En esta ocasión, te hablaremos de la salud en las razas caninas modificadas o alteradas. Un ejemplo de ello, es el bulldog inglés. Hace no muchos años atrás, han surgido nuevos colores para esta linda, bonachona y tan apreciada raza.

ACERCA DE LOS COLORES

Hay colores con los que cuenta el bulldog inglés que son catalogados como “no deseados”, estos colores son: color negro, color negro tricolor, color hígado, colores variantes de los rojos o leonados y con puntas negras sobre su pelaje, a estos últimos suelen llamarles colores sables.

Todos estos colores no son aceptados, debido a las creencias que se tiene de las enfermedades que dichos colores pueden transmitir a los perros a través de su genética.

Sin embargo, este tipo de coloraciones podrían estar presentes en la raza, teniendo en cuenta que en la actualidad existen una gran variedad de colores nuevos que se han ido incorporando. Entre los nuevos colores, están los llamados diluidos como el azul-chocolate y variantes, en su mayoría, como el color merle (salvo que este nunca estuvo presente en la raza).

DIFERENCIAS CON EL BULLDOG INGLÉS NORMAL

Es por todo lo antes mencionado, que hay muchas características diferentes entre los bulldogs que portan estos colores y los bulldogs que no los portan.

Los bulldogs modificados, no son muy parecidos a los rasgos que indica el estándar (algunos sí lo podrían ser). Esto se debe a que son producto del trabajo de quienes los crían, los cuales alteran la raza, con el fin de tratar de llegar a la perfección.

Respecto a la imitación y la alteración del estándar, sobre todo, en su estructura, difícilmente los nuevos colores serán aceptados por el país de origen “Inglaterra”, ya que, ellos lo ven como una alteración antinatural.

Aunque se propaguen estos colores, y le agraden a mucha gente y a mucha otra no, este tipo de prácticas seguirán sucediendo. Nunca se podrá poner a todo el mundo de acuerdo, siempre habrá quien esté a favor y quien esté en contra.

Bulldog inglés.
“Bulldog inglés”.

MÁS SOBRE EL COLOR MERLE

Hablando en específico sobre el color merle, se cree que el portador que lo tenga, cargará muchos problemas de salud, sobre todo, problemas genéticos.

Se piensa que es un color invasivo, que diluye a los demás colores debilitándolos y haciendo que los bulldogs con dicha coloración, sean propensos a enfermedades de la piel, como la pigmentación, además de ceguera, sordera y otro tipo de anomalías.

Todo esto genera una serie de cuestionamientos sobre este tipo de colores. Las personas se preguntan si estos colores serán sólo para esta raza, ya que no son aceptados por las supuestas enfermedades que transmiten al alterar la genética.

Esto no tendría por qué ser así para algunas razas. Si en verdad es un gran problema como se dice, ya se habrían erradicado del planeta estos especímenes.

Para los criadores, el estándar racial es fundamental para seguir un plan de crianza y de trabajo saludable.

OTROS CUESTIONAMIENTOS SOBRE ESTAS RAZAS

Estos son otros cuestionamientos que te harán reconsiderar la situación de estos colores en los bulldogs que los portan:

  • ¿Qué pasa si en otras razas portadoras de este color hay excelente salud?
  • ¿Podría haber buena salud en cualquier otra raza que lo porte?
  • ¿Qué pasa con los demás colores qué en la actualidad se están reproduciendo?
  • ¿En verdad el color es un problema?

Hablando de los colores que no menciona el estándar, podría ser el mismo caso para el color merle. Será aceptado, sólo si en otras razas los ejemplares tienen una buena calidad de vida (salud).

ES UNA CUESTIÓN DE PREJUICIO

Considerando lo antes mencionado, estas preguntas no serán muy difíciles de responder. Hay un gran porcentaje de qué el prejuicio hacia estos tipos de ejemplares sea mal infundado.

Siendo sólo interpretado como una ofensa para quienes han colaborado para mantener al margen un estándar racial, que antes fue creado de rasgos fenotípicos, genéticos, saludables y estructurales, para mantener la salud de los ejemplares.

EN SUS INICIOS, ¿QUÉ PASÓ CUANDO SE COMENZÓ CON ESTA NUEVA RAZA?

Seguro se tuvieron que haber usurpado y alterado muchas otras razas, para poder dar vida a una nueva raza, que en su momento fue el bulldog inglés.

Esto quiere decir, que la mayoría de veces se alteran las razas originales de los perros, con el fin de preservarlas en la actualidad y adecuándolas a las necesidades de los nuevos dueños y del mundo moderno.

ESTÁNDAR RACIAL

Cuando hablamos de un estándar racial canino, estamos hablando de la salud en el aspecto fenotípico estructural y general de un perro.

Lo mismo pasa cuando se habla de una exposición canina, para que esto suceda, se tiene que tener pleno conocimiento del estándar que se cría y juzga.

Los ejemplares mayormente apegados al estándar, serán los portadores de una mejor salud genética en su fenotipo, dignos para poder seguir reproduciéndose.

Si se está tratando de imitar un estándar que ya existe y sólo se le está poniendo color, se tiene que respetar la salud del mismo, para que los nuevos ejemplares que surjan, sean saludables y puedan tener una mejor calidad de vida, al igual que sus dueños.

Si los perros cuentan con buena salud, los dueños, seguro sufrirán mucho menos. En CaliBulls, nos oponemos rotundamente a cualquier tipo de maltrato animal y a cualquier tipo de prácticas que pongan en riesgo la salud, la vida y el bienestar de los ejemplares caninos.

Posdata:  “Vive y deja vivir, tratando de no ofender a nadie a tu paso”.

Autor: Alejandro Salinas D. 

Visita nuestra página web, donde encontrarás más información sobre CaliBulls, sólo da clic aquí.